¿Qué es la filtración de profundidad?
La filtración de profundidad utiliza el grosor (profundidad) de un medio filtrante con base de celulosa. Esta matriz de “profundidad” se utiliza para retener partículas; separándolas del líquido donde se encuentran suspendidas. La filtración de profundidad se utiliza comúnmente en aplicaciones de “abrillantado” del producto, incluyendo, pero no limitado a las siguientes aplicaciones:
- Clarificación de aceites esenciales y extractos
- Eliminación de la turbidez en licores destilados
- Operaciones de fraccionamiento de sangre y recuperación de plasma
- Filtración de aceite aislante y eliminación de agua
- Química en general (ej. filtración de API’s o LVP)
- Soluciones parentales de gran volumen
Las propiedades de los medios filtrantes de profundidad permiten una eliminación restrictiva del filtrado con la posibilidad de formar “tartas filtrantes” si es necesario. La filtración de profundidad consigue unos fantásticos resultados de clarificación debido a diferentes tipos de retención, incluidos el tamizado, la intercepción, la adsorción y la absorción.
El tamizado tiene lugar cuando las partículas son más grandes que los espacios vacíos (poros) del medio filtrante, por lo que no pueden pasar a través de este.
La intercepción de sólidos ocurre en un medio de profundidad debido a la perdida de energía. Los sólidos deber atravesar un camino tortuoso al pasar por la profundidad de los medios filtrantes. La pérdida de energía hace que algunas partículas queden retenidas dentro de la matriz.
La adsorción es la adhesión de moléculas a una estructura sólida con la que están en contacto. La adsorción normalmente sucede como resultado de una atracción física entre moléculas (Fuerzas de Van der Waals), atracción química entre la superficie del medio filtrante y la molécula o mayoritariamente en la filtración de profundidad, gracias a la atracción electrostática.
Los Medios de Profundidad de ErtelAlsop son fabricados variando la cantidad de fibras de celulosa y resina resistente a la humedad, la presencia de esta resina crea una carga positiva en el Medio de Profundidad. Esta carga positiva (Potencial Zeta) genera una atracción electrostática (adsorción) de las cargas negativas contaminantes presentes en el líquido a filtrar.
Las características absorbentes presentes en los medios de profundidad ayudan a la separación de agua en líquidos base aceite. Los medios de profundidad de ErtelAlsop están fabricados de fibras de celulosa que naturalmente absorben agua gracias a su efecto secante. Para conseguir una retención más eficiente de agua se utiliza el AquaKv-Pak®, patentado por ErtelAlsop en el cual se utiliza una combinación de medio laminado y de profundidad consiguiendo como mínimo una retención de agua de 2,5Kg por metro cuadrado.
La mayor ventaja de los Medios de Profundidad es la propiedad de poder impregnar el medio con coadyuvantes de filtración para ayudar a la filtración y alargar su vida útil.
Normalmente los Medios de Profundidad son impregnados con Tierras de Diatomeas (DE) o Perlita (Zeta-Pak®) y Carbón activo (Micro-Clear Pak®). La adición de coadyuvantes de filtración ofrece las siguientes ventajas:
Ventajas de las Tierras de Diatomeas sobre la Perlita.
- Eliminación de la turbidez
- Mejores niveles de retención.
- Mejor pureza
- Menos volumen muerto
Ventajas de la Perlita sobre las Tierras Diatomeas.
- Bajos niveles de cristales de Silica
- Resistencia a la humedad.
Para más información sobre los Medios filtrantes de Profundidad puede visitar nuestra página web o contactar con nosotros al número de teléfono 935.921.554, y un especialista en procesos le atenderá y le ofrecerá la mejor solución, analizando los datos aportados, realizando diferentes test, como pueden el de escalabilidad, o de filtrabilidad, determinará cuál es su mejor opción.