Los procesos de fabricación para proteínas terapéuticas y de diagnóstico emplean métodos de cultivo de células de mamífero, ya que la naturaleza compleja de estas proteínas requiere modificaciones que son posibles, solamente, en sistemas de células de mamífero, tales como glicosilación, para actividad biológica apropiada, biodistribución y farmacocinética.
Hoy en día, más del 60% de bioterapéuticos en el mundo se producen utilizando sistemas de células de mamífero.
Estos procesos de fabricación de bioterapéuticos pueden implicar diferentes métodos/técnicas de cultivo, adecuados para diferentes requerimientos de proceso, incluyendo también una amplia gama de volúmenes.
La comprensión de diferentes métodos de cultivo celular, como lote, lote alimentado y perfusión, en términos de características de cultivo tales como densidad celular, viabilidad celular, cantidad de coloides, turbidez, etc., y las ventajas y problemas asociados, pueden ayudar a desarrollar un proceso eficaz.